Guía completa de Content Hubs
Ha dedicado tiempo y energía a crear un rico fondo de contenidos y recursos. Merece algo más que una simple subida a su sitio web para perderse en un mar de páginas. Ahí es donde un centro de contenidos de contenidos. Con los concentradores de contenidos, puede crear un recurso de fácil acceso, rico en contenidos y específico de un tema para sus visitantes, con el que puedan interactuar una y otra vez.
En esta guía, explicaremos cómo centros de marketing de contenidos ayudan a garantizar que su contenido llegue a un público amplio y alcance todo su potencial, al tiempo que consolidan su marca como asesor de confianza de su público objetivo.

¿Qué es un centro de contenidos?
A centro de contenidos es una colección en línea de contenidos relacionados con un tema específico. Su objetivo es servir como un recurso completo para los usuarios que buscan información sobre ese tema y puede incluir diversas formas de contenido, tales como: entradas de blog, vídeos, infografías, libros blancos, seminarios web, podcasts, y más. El objetivo de un centro de contenidos es atraer, comprometer y retener a los usuarios ofreciéndoles contenido valioso y relevante en un solo lugar. Son una excelente manera de centralizar diversos recursos en su sitio web que de otro modo pasarían desapercibidos.
Los centros de contenidoestán diseñados para ser un recurso perenne y deben actualizarse con regularidad para mantener su relevancia y valor. Si su hub resulta útil, los lectores deberían sentirse seguros de volver a él una y otra vez para apoyarse en su experiencia.
Tipos de concentradores de contenidos
Los centros de contenidoLos centros de contenido pueden adoptar diversas formas, en función de su finalidad, del tipo de contenido que los compone y de a quién van dirigidos. Pueden ser:
-
- Centradas en un sector concreto
- Centrado en un producto o servicio específico
- Dirigido a una persona individual
- Promover u organizar un evento virtual
Cualquiera de estos factores puede influir en la forma de estructurar tu hub de contenidos. En cuanto a la estructura, hay muchas opciones disponibles:
Videotecas: Colecciones de contenidos de vídeo como tutoriales, seminarios web, entrevistas o sesiones de podcast grabadas. Estos centros son perfectos para los alumnos visuales y pueden clasificarse por temas o tipos de contenido de vídeo.
Plataformas de e-learning: Materiales educativos, cursos e información compartimentados en módulos de fácil comprensión. Estos centros facilitan el aprendizaje y pueden incluir evaluaciones interactivas, certificaciones y créditos de formación continua para impulsar la interacción los usuarios.
Centros comunitarios: Proporcionan a los usuarios lugares donde debatir tus contenidos y compartir sus ideas y experiencias. Los foros o tablones de debate pueden reunir a la gente y dar a su público la oportunidad no solo de beneficiarse de sus conocimientos, sino también de establecer contactos y aprender de los demás.
Centros de recursos: Un lugar para profundizar en la información, a menudo sobre temas especialmente técnicos. Puede haber contenido descargable, como libros blancos, documentos académicos y estudios de casos. Este tipo de centros muestran cómo la información que ofrece puede servir tanto a expertos como a visitantes principiantes.
Centros de conferencias: Híbridos de los centros de recursos y de la comunidad, estos centros de contenidos ofrecen a los asistentes a la conferencia un repositorio centralizado de material relevante para la conferencia. El contenido puede incluir desde grabaciones de discursos y sesiones hasta recursos descargables y aspectos destacados de los patrocinadores.
Su centro de contenidos también podría incluir una combinación de las características anteriores. Este tipo de variedad y riqueza es lo que hace que su público vuelva a su centro como fuente de información e inspiración.
¿Por qué son importantes los centros de contenidos?
Los concentradores de contenidos son algo más que simples depósitos de sus activos: son oportunidades atractivas y ricas en datos.
El público está ocupado. Cuanto más fácil sea proporcionarles el contenido que desean, mejor será la experiencia que tengan con su marca. Descubre por qué los centros de contenidos son tan importantes para los profesionales del marketing digital.

Mejoran la experiencia del usuario
Los concentradores de contenidosenriquecen la experiencia del usuario al ofrecer una ventanilla única para toda la información pertinente. Al proporcionar una gran cantidad de información en un solo lugar, ahorran el tiempo y la energía que lleva recorrer Internet, revisar y cotejar información de múltiples fuentes. Un centro de contenidos centro de contenidos debe ser intuitivo y de fácil navegación, para ayudar a los usuarios a encontrar fácilmente contenidos relacionados y hacer que su recorrido por el centro sea fluido y atractivo. Los visitantes no deberían tener que abandonar el centro para obtener más información sobre un tema relacionado: hay que saber qué es lo que quieren ver a continuación y proporcionarles esa información.
¿Cómo sabe lo que los visitantes de su centro de contenido querrán ver a continuación? Aprovechando el análisis de datos. Estos datos te permitirán recomendar contenidos en función del comportamiento y las preferencias de los usuarios y te ayudarán a visualizar cómo interactúan con tu hub.
Centralizan los contenidos para mejorar la interacción
La centralización de contenidos mantiene a los usuarios interesados durante más tiempo, que debería ser su objetivo final. Reunir el contenido en una página web anima a los usuarios a continuar su viaje de contenidos con usted, reduciendo las tasas de rebote y aumentando el tiempo de permanencia en el sitio. También tiene la ventaja de mejorar el rendimiento SEO. Los motores de búsqueda favorecen el contenido bien organizado y con autoridad, exactamente lo que un centro de contenido exactamente. Con la ayuda de palabras clave estratégicas, enlaces internos intencionados y contenidos de alta calidad, un centro de contenidos centro de contenidos puede convertirse en una poderosa herramienta de generación de tráfico.
Impulsan el registro y la interacción en los seminarios web
Los centros de contenidoson especialmente eficaces para promocionar eventos digitales, como los seminarios web. Los hubs pueden ofrecer una vista previa de la información de la que se beneficiarán los usuarios en los próximos webinars, lo que atrae las inscripciones. Y, al permitir que los asistentes al seminario web accedan antes a esta información, puede añadir una sensación de exclusividad.
Un espacio webinar dentro de un centro de contenidos puede incluir formularios de inscripción, recordatorios y contenidos de seguimiento, como resúmenes de preguntas y respuestas, artículos relacionados y eventos a la carta. Los seminarios web son una excelente forma de contenido por su valor continuo: como eventos en directo, experiencias grabadas y como piezas complementarias de otros recursos. En pocas palabras seminarios web son el regalo que sigue dando, y concentradores de contenidoss les permiten brillar.
Cómo crear un centro de contenidos
Los hubs de contenidos requieren una buena dosis de reflexión y planificación. Se necesita una plataforma de alojamiento que aligere la carga mental -ya sea mediante la automatización intuitiva, el diseño de usuario o ambos- al tiempo que contribuye activamente al desarrollo del hub. Además, una plataforma de concentradores de contenidos debe ayudar a crear experiencias personalizadas para los usuarios; puntos extra si se basa en datos y análisis dentro de la plataforma. El sitio ON24 Intelligent Engagement Platform dispone de un centro de contenidos cargada con un impresionante arsenal de funciones que pueden hacer todo lo anterior.
En cualquier caso, los centros de contenidos con autoridad, informativos y atractivos están a su alcance; he aquí cómo hacerlo.

Planifique su centro de contenidos
El primer paso en cualquier fase de planificación es comprender para qué necesita su centro de contenidos. ¿Dispone de mucha información sobre un tema concreto que le convendría recopilar en una colección de fácil navegación? ¿Quiere demostrar su experiencia en un tema concreto? Responder a estas preguntas le ayudará a definir sus objetivos, su público objetivo y sus temas clave. Desarrolle una estrategia de contenidos que le sirva de esquema para determinar el tipo de contenidos que necesita, cuándo deben estar listos y cómo piensa mostrarlos.
También debe pensar en su público objetivo. Aunque el contenido de su hub puede tener un amplio atractivo, siempre debe tener una persona en mente cuando cree contenido. Esto ayuda a centrar la atención y reduce el riesgo de información sosa, vaga y olvidable.
Configuración de su concentrador de contenidos con ON24
Elegir la plataforma adecuada es crucial para el éxito de su centro de contenidos. Una buena plataforma debe ser fácil de usar y ofrecer muchas posibilidades de personalización, racionalización y análisis del rendimiento del centro. Puede que seamos parciales, pero creemos que nuestro concentrador de contenidos es uno de los mejores gracias a la atención que prestamos a estas áreas clave:
-
- Personalización: Su centro de contenidos debe sentirse como si fuera suyo. Por eso ofrecemos tantas opciones de personalización y oportunidades de usar tu marca personalizada, incluso permitiéndote basar la apariencia de tu hub en diferentes segmentos de audiencia.
- Integración: Las actualizaciones en tiempo real y la posibilidad de realizar un seguimiento de cada interacción le ofrecen un nivel inestimable de visibilidad integradano sólo le mantiene informado del éxito de su centro, sino que le proporciona información práctica sobre cómo mantener su valor.
- Analytics: Obtenga información inteligente sobre el rendimiento de su centro de distribución a nivel de contacto, cuenta y campaña. Utilice esta información para fundamentar sus decisiones e impresionar a sus interlocutores.
Curar y organizar contenidos
Como profesional del marketing, usted crea contenidos para las personas. Pero crear contenidos para las personas es sólo una parte de la ecuación. También es importante hacer que encontrar tu hub sea fácil e intuitivo. Puede hacerlo:
-
- Utilice categorías, etiquetas y una función de búsqueda para ayudar a los usuarios a encontrar lo que buscan.
- Haga sugerencias útiles de lo que a los usuarios les gustaría ver basándose en lo que han estado viendo.
- Proporcione fuentes creíbles para su información y asegúrese de que es relevante para las necesidades de su audiencia.
- Actualice regularmente el hub con contenidos nuevos y frescos, y asegúrese de que los usuarios reciben una notificación cuando haya nueva información disponible.
Un calendario de contenidos es muy valioso para programar las actualizaciones y ayudar a mantener un flujo constante de nuevos contenidos. Dé prioridad a los contenidos de gran impacto, como guías detalladas, estudios de casos e investigaciones originales, que son oportunidades para demostrar autoridad y experiencia. Apoyar este contenido con aportaciones de expertos del sector, investigaciones basadas en datos y noticias contextualmente relevantes ayuda a garantizar que su centro sea auténtico y profesional.
Impulsar interacción y medir el éxito
Promocione su centro de contenidos a través de canales de marketing como las redes sociales, el correo electrónico y las búsquedas. Mediante el seguimiento de métricas como el tráfico, el tiempo en el sitio, la tasa de rebote y las conversiones, puede comprender cómo interactúan los usuarios con su contenido e identificar áreas de mejora. Por ejemplo, puede utilizar estos datos para pensar en dónde está viendo la mayor interacción y qué copia de correo electrónico produce las mejores tasas de apertura.
No lo olvide: su propio contenido puede llevar a nuevos usuarios a su hub. Implementar las mejores prácticas de SEO en tus hubs de contenido puede mejorar la visibilidad en los resultados de los motores de búsqueda. Realice una investigación de palabras clave para identificar términos relevantes y optimizar su contenido en consecuencia. Utiliza enlaces internos para conectar contenidos relacionados y mejorar el rendimiento SEO general de tu hub.
Buenas prácticas para mantener su centro de contenidos
Estos son nuestros consejos prácticos para mantener su centro de contenidos atractivo y relevante a lo largo del tiempo.

Actualización periódica de contenidos
Un flujo constante de contenidos nuevos hará que su audiencia vuelva a por más. Llegados a este punto, deberías tener un calendario de contenidos y un calendario de publicaciones, pero no tengas miedo de aprovechar una tendencia si ves un tema de actualidad relevante para tu centro de operaciones.
Atraer a su público
Ofrezca a su público la oportunidad de interactuar. Ofrezca a los visitantes la oportunidad de interactuar con su marca, y entre ellos, a través de foros, foros de debate, sesiones de preguntas y respuestas o eventos virtuales exclusivos. De este modo, fomentará la lealtad a la marca y obtendrá información más detallada sobre lo que le interesa a su público objetivo.
Integración con otros canales de marketing
Comparta el contenido de su centro en todos los canales de marketing. Ya sea que esto signifique tomar fragmentos de un seminario web para las redes sociales, o incluir descargas de artículos en su difusión por correo electrónico, hay muchas maneras de reutilizar la gran cantidad de información que ha acumulado y utilizarla para correr la voz de su centro de contenidos. centro de contenidos.
Casos prácticos: Content Hubs de éxito
¿Qué aspecto tiene un centro de contenidos de éxito? Eche un vistazo a estos ejemplos:

Casos prácticos de Content Hub
Caso de Éxito - NVIDIA
NVIDIA recibió más de 9.000 visitas en su centro de contenidos ON24 centro de contenidos en su primer año de vida. Esto se debe a que utilizó su centro para difundir sus seminarios web por todo el mundo, traduciendo los puntos clave de sus eventos para audiencias extranjeras y proporcionando una ubicación centralizada para el contenido.
Caso de Éxito - Ingram Micro
El proveedor de tecnología inteligente Ingram Micro sufría de una experiencia de cliente desarticulada. Con la ayuda de los análisis de ON24, Ingram Micro pudo adaptar sus mensajes y colmar las lagunas de su estrategia de contenidos, creando un centro de contenidos cohesionado que obtuvo la interacción regular de una quinta parte de los contactos de la empresa.
Grandes ejemplos de centros de contenidos digitales
¿Busca más inspiración? Eche un vistazo a estos ejemplos.
Tendencias futuras de los centros de contenidos
Como estrategia, los centros de contenidos no están estancados. Cambian constantemente para reflejar las necesidades de la audiencia. Entonces, ¿cómo será el futuro de los concentradores de contenidos para los profesionales del marketing de contenidos? He aquí algunas predicciones:

Personalización e IA
Personalización e inteligencia artificial van de la mano, especialmente en lo que se refiere al futuro de los contenidos. La IA puede analizar el comportamiento de los usuarios para ofrecerles recomendaciones de contenidos personalizadas, proporcionándoles una experiencia digital a su medida y valorada como visitante individual.
La IA también puede utilizarse para generar nuevos contenidos a partir de recursos existentes, convirtiendo un único recurso en toda una serie de activos. Esto ahorra la energía que una persona o un equipo emplearían para lograr los mismos resultados y devuelve más tiempo para dedicarlo a las tareas que requieren innovación humana.
Estrategias de contenidos basadas en datos
Nunca se insistirá lo suficiente en la importancia de recopilar datos y utilizarlos en beneficio propio. Las perspectivas basadas en datos, como las que se encuentran en los datos de origen, pueden ayudarle a perfeccionar contenidos específicos y eficaces, garantizando que su centro de contenidos no sólo satisfaga las necesidades de los usuarios, sino que vaya más allá de sus expectativas de forma intuitiva. Puede que piensen que lee la mente, pero la verdad es que todo está en los números.
Utilice herramientas de análisis para seguir el comportamiento de los usuarios y el rendimiento de sus contenidos. Supervise métricas como:
-
- Tráfico
- Tiempo de compromiso
- Churn
- Conversión
- Clientes potenciales cualificados
- Visitantes habituales
- Conocimiento de la marca
Utilice estos datos para elaborar su estrategia de contenidos. Identifique qué tipos de contenido tienen más resonancia entre su audiencia y priorícelos en su calendario de contenidos. En los tiempos que corren, con tantos análisis a tu disposición, no hay excusa para dar palos de ciego con tu estrategia de contenidos: los datos pueden servirte de gafas de visión nocturna.
Haz que tus centros de contenidos destaquen con ON24
Sus usuarios están hambrientos de contenidos y, si puede mantenerlos bien alimentados, tratarán su centro de contenidos como un restaurante de cinco estrellas: lo recomendarán a sus compañeros, lo promocionarán en las redes sociales y volverán a por más. Si hemos despertado su interés por las capacidades de nuestro centro de marketing de contenidos, regístrese para una demostración gratuita y descubra cómo podemos mejorar sus esfuerzos de marketing de contenidos.
Preguntas frecuentes sobre el Content Hub
A centro de contenidos puede incluir diversos tipos de contenidos. La gente disfruta de los contenidos a través de muchos medios diferentes y, especialmente cuando se trata de contenidos educativos, la forma en que se pueden consumir puede marcar una gran diferencia en el grado de interacción . El objetivo es ofrecer una cobertura completa del tema en diversos formatos, así que considere la posibilidad de utilizar los siguientes:
-
- Blogs
- Vídeos
- Seminarios en línea
- Seminarios
- Foros
- Libros blancos
- Guías
- Cursos
- Infografía
Incluir una mezcla de contenidos y tipos garantiza que se atienda a los diferentes estilos y preferencias de aprendizaje y aumenta las posibilidades de interacción.
¡Sí! La reutilización de contenido existente es una gran manera de poblar su centro de contenidos. Ya sea optimizando antiguas entradas de blog, condensando artículos en infografías o creando sucintas versiones en vídeo de contenidos escritos de larga duración, la recompensa es la misma: más contenido para disfrute de los usuarios. La reutilización no sólo ahorra tiempo, sino que también le ayuda a llegar al máximo de segmentos de audiencia con el mínimo esfuerzo. Un solo seminario web puede proporcionar:
-
- Una transcripción escrita lista para su distribución.
- Citas literales con fines comerciales.
- Videoclips para las redes sociales para publicitar su próximo seminario web.
- Contenido descargable exclusivo para abonados.
- Infografías y decks basados en los datos analizados.
- Una razón para organizar una sesión de preguntas y respuestas de seguimiento para repasar lo tratado y responder a cualquier pregunta.
No existe un calendario establecido para publicar actualizaciones de su hub de contenidos. Por lo tanto, debe actualizar sus hubs con la frecuencia que considere necesaria para impulsar la interacción con la audiencia. Intente añadir nuevos contenidos con regularidad y realice auditorías trimestrales para actualizar los contenidos existentes. La frecuencia de las actualizaciones puede variar en función de la velocidad a la que se mueva su sector y de las necesidades de su audiencia, pero mantener la relevancia es algo de lo que debe ser consciente continuamente.
Los errores más comunes son:
-
- No definir objetivos ni crear una estrategia. Sin objetivos claros, su centro de contenidos puede carecer de dirección y no atraer la atención que desea debido a su falta de coherencia.
- Dificultar que los usuarios encuentren el contenido que buscan. Asegúrese de que su hub esté bien organizado, con una navegación intuitiva, categorías y una función de búsqueda. Imagina que eres un nuevo visitante de tu hub: ¿hacia dónde te sientes atraído y con qué facilidad puedes llegar a donde quieres ir?
- No optimizar el contenido para SEO. Si no trabajas para mejorar la visibilidad de tu hub y atraer tráfico orgánico, te estás perdiendo una gran cantidad de interacción potenciales.
- Permitir que el contenido quede obsoleto. Esto perjudica a su centro de operaciones y a su empresa.
- No dirigir el tráfico a través de esfuerzos de marketing. Tu centro de operaciones debe ser algo de lo que te sientas orgulloso: asegúrate de promocionarlo como se merece.
Utilice herramientas de análisis para controlar indicadores clave de rendimiento (KPI) como el tráfico, la interacción y las conversiones. La medición de estas métricas cuantificables le ayudará a comprender la eficacia de su centro de contenidos e identificar áreas de mejora. También puede recoger las opiniones de los usuarios como fuente de datos cualitativos, ya sea a través de formularios, encuestas o preguntas y respuestas. La búsqueda activa de las opiniones de sus usuarios de una forma abierta e interactiva también ayuda a fomentar la sensación de que está creando contenidos en beneficio de su audiencia.